Descripción
La formación avanzada en cuidados paliativos en Cataluña tiene sus orígenes en el máster en Cuidados Paliativos del Instituto Catalán de Oncología y la Universidad de Barcelona. Se realizaron 6 ediciones desde 1998 a 2010. Posteriormente se incorpora a la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña, liderado por la primera Cátedra de Cuidados Paliativos de Cataluña UVic-UCC/ICO dirigida por el Dr. Xavier Gómez Batiste. Máster profesionalizador, internacional,
con alumnos de diferentes nacionalidades.
La finalidad del programa del máster es formar profesionales del ámbito de la medicina y la enfermería, con el objetivo de capacitarlos para la práctica asistencial y para la investigación en el ámbito de la atención paliativa
Objetivos
El objetivo del máster es capacitar a los profesionales en la atención paliativa de calidad centrada en las necesidades de los pacientes con enfermedades y condiciones crónicas complejas y avanzadas, tanto oncológicas como no oncológicas en todos los servicios de salud y sociales.
En este máster se realiza un periodo de prácticas presenciales en diferentes centros durante 3 semanas.
Desde una visión innovadora y actualizada, el programa incluye las experiencias del Programa NECPAL / MACA, el Programa de Atención integral de personas con enfermedades avanzadas de la Fundación "la Caixa" y las propuestas actuales en Planificación de decisiones anticipadas (PDA) , que aportan nuevas perspectivas para la atención paliativa.
Destinatarios
Médicos/as y enfermeros/as de servicios de cuidados paliativos y servicios con amplias prevalencias de personas con enfermedades avanzadas (medicina familiar, medicina interna, geriatría, dolor, neumología, cardiología, nefrología y otras especialidades).
Calendario
Octubre 2022 - Junio 2023
Las clases tienen lugar sincrónicamente, en Zoom, cada 3-4 semanas de octubre a mayo (horario español: jueves: de 15:30 a 20:30 h; viernes: de 15:30 a 19:30 h; sábados: de 9:00 a 13:30 h), y una semana presencial en junio en Vic (Barcelona) o en julio en Buenos Aires (Argentina) o Oaxaca (México).
Defensa del Trabajo de Fin de Máster en septiembre.
A lo largo del máster se realizan 4 semanas de prácticas en Servicios de Cuidados paliativos de referencia España y América Latina.
Equipo académico
Dirigido por
- Prof. Xavier Gómez-Batiste, Catedrático y Cátedra Facultad de Medicina UVIC/UCC. Vic (Barcelona) España.
- Prof. Gustavo de Simone, Instituto Pallium América Latina. Universidad del Salvador. Buenos Aires. Argentina.
- Prof. Uría Guevara. Instituto de Dolor y Cuidados Paliativos. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma Benito Juárez. Oaxaca. México.
Coordinación Académica
- Dra. Agnès Calsina. Servicio de Cuidados Paliativos. Instituto Catalán de Oncología. Barcelona. (+ Nuria Molist, Dr. Jordi Amblàs)
- Dra. Vilma Tripodoro. Instituto Pallium. Buenos Aires.
- Dr. Uría Guevara. Facultad medicina. UABJO.
Coordinación de gestión
- Sarah Mir, Cátedra ICO/UVIC de Cuidados Paliativos.
Docentes
- Más de 80 médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de España, América latina y profesores invitados internacionales, con amplia experiencia asistencial, docente y de investigación.
Programa
Se facilitaran los contenidos que permiten atención paliativa integral e integrada de personas con todo tipo de condiciones crónicas avanzadas y sus familias: control de síntomas, aspectos psicosociales y espirituales, investigación, modelos de organización:
Asignaturas
|
Créditos |
Tipo |
Bases conceptuales de la atención paliativa y abordaje de síntomas prevalentes |
6 |
OB |
Comunicación y atención emocional, social y espiritual |
6 |
OB |
Abordaje del paciente con dolor |
6 |
OB |
Situaciones complejas en cuidados paliativos |
3 |
OB |
Trabajo en equipo |
6 |
OB |
Necesidades y recursos personales del profesional en los cuidados y la atencion paliativa |
6 |
OB |
Investigación en atención paliativa |
6 |
OB |
Practicum |
9 |
OB |
Trabajo fin de Máster |
6 |
OB |
* Enfermedades avanzadas en oncologia y geriatria |
3 |
OP |
* Atención a las necesidades psicosociales y espirituales complejas |
3 |
OP |
* Instrumentos de evaluación y mejora de la calidad asistencial |
3 |
OP |
|
|
|
*Cada estudiante debe elegir 2 asignaturas optativas. |
Metodología
- Clases magistrales en línea sincrónicas
- Sesiones participativas en línea asincrónicas (grupos, interacciones, casos, seminarios, talleres...)
- Una semana de formación presencial intensiva en Vic (Barcelona) o en Buenos Aires, (Argentina), Oaxaca (México)
- Prácticum
- Tutorias
Acreditación
Una vez finalizado y superado el programa formativo se podrá tramitar la solicitud del título correspondiente. Las tasas asociadas a la expedición de este título están incluidas en el precio del programa.
Matrícula